Millennials y la política
Los millennials son la generación que esta dejando huellas debido a los cambios que están produciendo en la sociedad, a diferencia de las generaciones anteriores, tienen otra perspectiva muy diferente de lo que es la política, la economía y la sociedad. Una gran parte de la nueva generación millennials no responde a cánones sociales tradicionales, estos posee una mayor conciencia y sensibilidad que las anteriores generaciones con respecto al medio ambiente, son más liberales y no responden a los tradicionales ideales políticos.
Es muy difícil para los políticos comprender a este grupo ya que ningún partido político ha logrado obtener un gran porcentaje de este segmento demográfico, ni los jóvenes políticos logran captar la completa atención de los millennials.
Han obligado a cambiar todos los métodos de propaganda utilizado por los políticos, ya que este grupo demográfico es el que pasa mas tiempo online, los políticos han tenido que analizar nuevas estrategias para poder ser conocido por este importante grupo poblacional que tiene ideas muy diferentes a las tradicionales y son mas difíciles de influenciar para organizaciones políticas con métodos tradicionales.
Las estrategias que deben implementar para unir a la generación millennials y la política deben estar orientadas al mundo digital, los políticos deben adaptar el mensaje para que pueda llegar de manera correcta ya que no es lo mismo comunicar a través de una historia de instagram que mediante twitter. Sin embargo es necesario para los políticos utilizar todas las redes sociales si quieren hacer llegar el mensaje a todo este segmento poblacional.
Un ejemplo del impacto de las redes sociales y la política fue el primer debata en EEUU de los candidatos republicanos, este fue seguido en spanchat por el doble de los jóvenes de entre 16 y 25 años que los que vieron el debate por TV. En la actualidad snapchat es la mayor fuente de información política en EEUU considerada por muchos usuarios.
Otro gran ejemplo fue el filtro lanzado por Hillary Clinton en snapchat para que los usuarios pudieran hacerse una selfie con una gorra con el mensaje “DEPORT TRUMP” el éxito que tuvo esta iniciativa fue muy grande, las imágenes de los usuarios fueron compartidos en las demás redes sociales haciendo el mensaje muy viral.
Los jóvenes de esta generación no se quedan callados, son una juventud de acción conscientes de las crisis sociales y políticas que están dispuestos a plantear ideas en conjunto con su mayor herramienta, las redes sociales, a diferencia de las generaciones anteriores que las protestas terminaban en grandes revueltas, la generación de los millennials optan por una protesta pacifica con métodos diferentes por los cuales hacen llegar el mensaje a toda la población provocando el impacto deseado, los métodos de protestas mediante las redes sociales son muy efectivos para ellos ya que han logrado muchos cambios, ya sea protestas para detener la contaminación global, la protesta en contra de la explotación infantil o la situación de las mujeres en los países del golfo pérsico.
Contenido